14 trabajadores muertos en accidente laboral en Asturias hasta octubre

USO-Asturias exige medidas urgentes para prevenir el aumento de los trabajadores muertos hasta octubre en el Principado 

A pesar de que la siniestralidad laboral bajó un 1,7 % en Asturias entre enero y octubre de 2024, la mortalidad ha aumentado en una persona dejando 14 muertos por accidentes laborales. En cuanto a la siniestralidad laboral, en cifras globales, al cierre de octubre se habían registrado 8.877 siniestros en jornada.

Además, el índice de incidencia de accidente de trabajo con baja en jornada se sitúa en 237,1 por cada 100.000 trabajadores. Esta tasa está muy por encima de la media nacional, de 224,9. Por otra parte, la mortalidad en el Principado también es más alta: es de 0,374 por cada 100.000, mientras que en España está en 0,262.

Los datos hablan por sí solos y está claro que se deben poner en marcha las medidas anunciadas por el Gobierno regional frente a la siniestralidad.

Los asalariados copan el 92% de los accidentes laborales

Los datos de la siniestralidad laboral con respecto a los asalariados no son muy optimistas. De hecho, en Asturias, los asalariados han sufrido 8.167 accidentes laborales desde enero a octubre de 2024. Esto es un total del 92 % de los siniestros registrados en ese periodo en el Principado. 

Los índices de incidencia de accidentes de trabajo en jornada con baja marcan que Asturias se ubica en 267,5, mientras que la media en España es de 253,4. Es decir, un índice de 14,1 puntos más elevado manteniendo con la misma variación que el mes anterior.

En cuanto a los trabajadores por cuenta propia, se han producido 710 accidentes de trabajo en jornada con baja. Afortunadamente, sin víctimas mortales en este apartado durante los primeros diez meses de este año.

Sin embargo, podemos ver cómo Asturias está también por encima de la media nacional en el índice de incidencia de accidentes de trabajo en jornada con baja de trabajadores por cuenta propia. Se ubica en 102,8 bastante por encima de la media de España, que está en 78,5 puntos.

Desde USO-Asturias denunciamos, una vez más, que en el Principado haya una siniestralidad tan alta con respecto a otras comunidades y reclamamos medidas más severas frente a las empresas que no cumplen con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.