Huelga concertada Asturias: 90% de seguimiento y 2.000 manifestantes

La jornada de huelga del 12 de junio de la concertada visibiliza el malestar del colectivo en Asturias frente a la discriminación que sufren

Ayer, 12 de junio, los trabajadores de la enseñanza concertada en Asturias mostraron su malestar en una jornada de huelga que alcanzó un seguimiento del 90%. Personal docente y no docente denunciaron la discriminación laboral y salarial que sufren respecto a trabajadores de otras comunidades autónomas y los compañeros de la enseñanza pública.

Además del rotundo éxito de la huelga, más de 2.000 personas participaron en la concentración celebrada frente a la Consejería de Educación. La movilización continuó con una manifestación que recorrió las calles de Oviedo hasta llegar a la Junta General del Principado, finalizando en el Palacio de Presidencia.

Desde FEUSO-Asturias agradecen a todos los compañeros y compañeras que secundaron la huelga y participaron activamente en las movilizaciones, así como a las familias y todos los que nos acompañaron, mostrando una vez más el compromiso, la dignidad y la unidad del sector.

Hartazgo ante la falta de avances

La concentración y manifestación evidenció el hartazgo colectivo ante la ausencia de avances reales en la negociación de las condiciones laborales y salariales. Los trabajadores de la enseñanza concertada en Asturias no pueden seguir siendo los peor tratados de toda España.

"Es inadmisible y un claro desprecio para nuestro colectivo", destacan desde FEUSO, que considera la situación como una discriminación inaceptable que debe corregirse de inmediato.

Durante la movilización, representantes de USO y del resto de organizaciones sindicales entregaron una carta dirigida a la nueva consejera de Educación, Eva Ledo, solicitando una reunión urgente para abrir un proceso de negociación serio y eficaz. El objetivo de los sindicatos es establecer un diálogo constructivo que permita abordar las reivindicaciones históricas del sector y avanzar hacia la igualdad de condiciones laborales y salariales que merecen los profesionales de la enseñanza concertada asturiana.

USO, comprometido con los trabajadores de la concertada

Desde USO reiteramos nuestro firme compromiso en la defensa del sector y con todos los trabajadores y trabajadoras que, con valentía, están diciendo "¡Hasta aquí!" a una situación de discriminación que ya no pueden tolerar.

Gracias por la unidad, la fuerza y por defender nuestros derechos en la calle. La huelga del 12 de junio marca un punto de inflexión en la lucha por la dignificación de las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza concertada en Asturias, demostrando que el sector está unido y decidido a no aceptar más demoras en la resolución de sus reivindicaciones.