Los trabajadores de Cruz Roja Asturias se concentran frente al SASEC

USO-Asturias critica la intención de Cruz Roja de congelar los salarios de la plantilla y reclama a la empresa que se siente a negociar

La plantilla de Cruz Roja en Asturias, compuesta por alrededor de 380 trabajadores, ha demostrado su malestar con la empresa en una concentración frente al Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC). El motivo, la intención de la empresa de congelar sus salarios en dos de las cuatro categorías profesionales recogidas en el convenio.

Esta congelación salarial ha sido criticada por Miguel Rivero, coordinador de USO-Asturias, quien ha reclamado a Cruz Roja que "se siente a negociar, con actitud abierta y de diálogo, para valorar como se debe el trabajo que realiza la plantilla en el Principado".

Sindicatos y empresa estaban ayer citados en el SASEC para desbloquear esta situación pero, sin embargo, "llegaron con una línea roja, que es la del salario hora y que, a partir de ahí, nos lo quieren imponer", explica Alicia Fernández, delegada de USO en Cruz Roja Asturias. A través de este "salario hora", la empresa quiere remunerar a los trabajadores según las horas efectivas de trabajo, lo que supone, en la práctica, pagar a los trabajadores por debajo de lo que marca el convenio del sector.

Negociación del convenio colectivo de Cruz Roja Asturias

Tras la reunión ayer en el SASEC, la empresa ha mostrado su voluntad de seguir negociando, comprometiéndose con los sindicatos a presentar una propuesta salarial el próximo 3 de marzo, como fecha máxima, y celebrar una nueva reunión de la mesa el 19 de marzo.

La parte social ha recordado que, tras la primera reunión de la mesa y trasladar a la empresa la plataforma de reivindicaciones, aún se está a la espera de recibir contestación, a pesar de reclamarla reiteradamente. Por ello, los sindicatos entienden que no hay voluntad negociadora por parte de Cruz Roja Asturias que dilata los plazos de negociación, que deberían culminar con un acuerdo de subida salarial en el primer trimestre del año, como contempla el III Convenio Colectivo.