Una muerte más en el trabajo, otro dolor evitable en Asturias

USO acompaña a la familia del fallecido en accidente de trabajo en la planta de Arcelor y exige más medidas y contundencia en prevención de riesgos

USO-Industria de Asturias lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador de la empresa Harsco, auxiliar de ArcelorMittal, en la planta de esta en Veriña y exige investigación, depuración de responsabilidades si las hubiera y medidas inmediatas para evitar otro caso similar.

Desde la Federación de Industria de USO, queremos trasladar públicamente nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a la familia, amistades y compañeros del trabajador fallecido este martes en las instalaciones de ArcelorMittal en Gijón. No hay palabras que puedan consolar una pérdida humana como esta, pero sí debe haber acciones contundentes que eviten que tragedias así se repitan.

USO exige claridad total, depuración de responsabilidades y la revisión urgente de los protocolos de seguridad laboral, especialmente en empresas subcontratadas.

En lo que va de año, han fallecido 11 personas en accidentes de trabajo en Asturias, casi todos en la industria. Es una cifra escandalosa y absolutamente inaceptable que confirma que la seguridad laboral sigue siendo una asignatura pendiente en la industria asturiana.

Entre las muertes registradas este año, se incluyen:

Cada una de estas muertes no es un número, es una vida truncada. Y, detrás de cada vida perdida, hay una familia rota.

No es fatalidad, es precariedad

USO-Industria denuncia con firmeza que estas tragedias no pueden achacarse al azar o a la “mala suerte”. Son el resultado de:

  • La excesiva subcontratación y externalización de procesos críticos en entornos industriales de alto riesgo.
  • Condiciones laborales precarias, sin formación suficiente ni garantías reales.
  • Relajación de las medidas de seguridad, con falta de vigilancia e inspección efectiva por parte de la administración.

Por todo ello, desde USO-Industria de Asturias exigimos:

  1. La investigación exhaustiva de este y de todos los accidentes laborales ocurridos en lo que va de año.
  2. La asunción de responsabilidades, tanto por parte de las empresas implicadas como de la Administración competente.
  3. La revisión inmediata de los sistemas de prevención en el conjunto del tejido industrial asturiano, con especial atención a las empresas auxiliares y contratas.
  4. El refuerzo urgente de la Inspección de Trabajo en Asturias, que actualmente no cuenta con medios suficientes para garantizar el cumplimiento de la normativa.

En USO, seguiremos luchando por una industria asturiana segura, justa y humana, donde ningún trabajador más pierda la vida por ganarse el pan.