USO-Asturias defiende una de las resoluciones especiales en el Congreso de Servicios
Una nutrida delegación de USO-Asturias participa en el Congreso de la Federación de Servicios y defiende una de las resoluciones especiales
USO-Asturias ha llevado una nutrida delegación de sindicalistas de diversos sectores al III Congreso de la Federación de Servicios que se ha celebrado en Córdoba. En el Congreso, se han renovado los órganos, pero también los textos que marcarán las líneas de trabajo a seguir en los próximos cuatro años.
Así, la nueva Ejecutiva Federal y la Comisión de Garantías han contado con el respaldo de USO-Asturias y de todos los congresistas; ambos órganos han sido elegidos con el 100 % de los votos.
Con respecto al Programa de Acción, los representantes asturianos han participado activamente en el debate. De hecho, han introducido y defendido enmiendas, que han contribuido a enriquecer los textos.
Limpieza, contact-center o restauración colectiva fueron algunos de los sectores señalados como los más precarios y en los que más se debe trabajar para dignificar las condiciones de trabajo. Sectores que, precisamente, estaban bien representados por la delegación asturiana.
Contratación pública responsable
Uno de los principales problemas que aquejan a alguno de estos sectores es el poco control que la Administración hace de sus contratas. Por ello, es en muchas ocasiones el sindicato y los sindicalistas quienes tienen que denunciar para corregir pliegos de condiciones o su aplicación.
Ocurre sobre todo en contrataciones en las que únicamente se puja por lotes de mano de obra, sin mayor valor añadido. Las ofertas, al mejor postor, acaban recortando derechos y salarios de las plantillas, pues no hay más condiciones donde recortar.
Heyzel Contreras de León, delegada de USO-Asturias en el sector de la limpieza, conoce perfectamente este tipo de pliegos. Por ello, fue la encargada de defender la resolución especial sobre "El papel sindical ante la Ley de Contratos del Sector Público y los Pliegos de Condiciones".
En su defensa, desgranó el análisis de la situación y las líneas de actuación que la Federación propone seguir en estos casos. La resolución fue aprobada por unanimidad y formará parte del trabajo sindical de USO-Servicios para los próximos cuatro años.