USO-Asturias reclama medidas urgentes para un empleo de calidad

Febrero deja 411 parados menos en Asturias, con la temporalidad como característica del empleo que se crea

Asturias continúa enfrentando un panorama laboral que, aunque muestra avances tímidos en cuanto a cifras de empleo, sigue lejos de resolver los problemas estructurales. El desempleo disminuyó en febrero en 411 personas, un 0,74 %, lo que sitúa la cifra total de parados en 54.957.

“Sin embargo, los contratos temporales (64,3% del total) reflejan la fragilidad de un mercado laboral que perpetúa la inestabilidad. Además, se registraron 1.422 contratos menos que en enero, dejando la contratación en 16.827”, destaca Miguel Rivero, coordinador de USO-Asturias.

Temporalidad y precariedad del empleo en Asturias

En términos de afiliación a la Seguridad Social, Asturias sumó 1.173 nuevos cotizantes (0,31%), alcanzando los 383.182 afiliados, una cifra que aún necesita más impulso para consolidar un empleo estable. Aunque la afiliación creció interanualmente un 1,80% con 6.783 cotizantes más, el empleo joven continúa siendo una asignatura pendiente: 4.123 menores de 25 años permanecen sin trabajo.

El coordinador de USO-Asturias lanza un mensaje claro: “Es inadmisible que casi dos tercios de los contratos sean temporales. No podemos construir un futuro con empleos precarios que condenan a nuestros jóvenes y trabajadores a la incertidumbre. Las políticas de empleo deben enfocarse en garantizar un trabajo digno y de calidad”.

Revisar las políticas públicas de empleo

USO-Asturias valora algunas de las iniciativas en curso, como los 36,2 millones de euros destinados a políticas activas de empleo y los 30,6 millones dirigidos a programas juveniles, pero subraya que estas medidas son insuficientes frente a los enormes desafíos que enfrenta el mercado laboral asturiano.

“Hay un claro desajuste formativo entre las competencias de los trabajadores y las necesidades del sector productivo; los contratos temporales dominan, y existe una generación de jóvenes asturianos que siguen sin ver oportunidades reales”, detalla Rivero, quien reclama una revisión en profundidad de las políticas públicas. "No queremos parches, queremos soluciones estructurales. Asturias necesita políticas valientes que devuelvan el empleo de calidad a nuestra tierra y garanticen un futuro para todos. El empleo no puede esperar”, concluye Rivero.