USO denuncia las condiciones laborales en TUA: sobrecarga y transporte, al límite
La sobrecarga de trabajo, la falta de recursos y las precarias condiciones laborales en TUA afectan a conductores y al servicio público en Oviedo
La sección sindical de USO en TUA expresa su pesar por la percepción negativa que muchos usuarios parecen tener sobre los trabajadores del servicio de transporte en Oviedo. Tal vez desconocen algunas realidades sobre nuestras actuales condiciones laborales, que afectan no solo a los empleados, sino también a la calidad del servicio que ofrecemos.
Recientemente, los medios anunciaron el éxito de la tarjeta Conecta y el incremento exponencial de usuarios del transporte público. Sin embargo, se omitió un detalle crucial: Oviedo sigue contando con el mismo número de autobuses que hace más de una década. Atender a un mayor número de usuarios con los mismos recursos se hace a costa del esfuerzo y sacrificio de los trabajadores.
Condiciones laborales precarias en TUA
Los tiempos de recorrido se han reducido drásticamente, lo que ha incrementado la carga de trabajo hasta niveles que superan las recomendaciones de la OIT. Como consecuencia, muchos conductores sufren estrés, ansiedad y problemas coronarios, y las bajas por enfermedad han aumentado en un preocupante 50%.
Además, desde enero, la empresa ha comenzado a cambiar unilateralmente las condiciones laborales, reasignando conductores a nuevas líneas de manera abrupta. Esto afecta gravemente la conciliación de la vida laboral y personal de los empleados.
Este estrés psicosocial se agrava con la incorporación de personal sin la preparación adecuada, recién salido de las autoescuelas, a un trabajo que exige experiencia y responsabilidad. Esta situación repercute directamente en la calidad del servicio que reciben los ciudadanos de Oviedo, sin que parezca importar al Ayuntamiento.
Flota de vehículos con mantenimiento escaso
A estas condiciones laborales se suma el lamentable estado de mantenimiento de la flota. Las constantes averías y la falta de unidades de retén obligan a operar líneas en condiciones precarias. Los ciudadanos habrán notado incluso cómo se asignan vehículos más pequeños de lo habitual a determinadas líneas, afectando la comodidad y capacidad del servicio.
El comité de empresa de TUA, del que forma parte USO-Asturias, ha advertido reiteradamente tanto al Ayuntamiento como a la dirección de TUA sobre esta grave situación. Sin embargo, no se han tomado medidas para aliviarla. Es urgente que se reconozcan estos problemas y se adopten decisiones responsables que garanticen un servicio de calidad para los ciudadanos de Oviedo sin comprometer la salud de quienes lo hacen posible.